Enfermedades inflamatorias intestinales
Las Enfermedades inflamatorias intestinales (EII) agrupan a un conjunto de enfermedades que afectan al sistema digestivo provocando procesos inflamatorios de forma crónica 1. La Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU) son las formas que presentan una mayor incidencia y prevalencia dentro de las EII 2.
La enfermedad de Crohn (EC) generalmente involucra el íleon y el colon, pero puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal de forma discontinua, presentándose con mayor frecuencia en personas a una edad temprana3. La prevalencia es de 137,17 casos por 100.000 habitantes 4.
La colitis ulcerosa (CU) puede afectar a parte o a todo el colon (pancolitis) en un patrón ininterrumpido. A menudo se presenta en la adultez temprana5, siendo la prevalencia de 88,7 casos por 100.000 habitantes6.
Según las fichas técnicas de los medicamentos anti-TNF, estos podrían ser utilizados como primera línea de tratamiento biológico en pacientes con una enfermedad activa de moderada a grave que no hayan respondido a un tratamiento completo y adecuado con corticoesteroides y/o inmunosupresores en el caso de enfermedad de Crohn y en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, corticoides, y 6-mercaptopurina (6-MP) o azatioprina (AZA) 7.
Los factores de riesgo ambientales para el desarrollo de ambas patologías tienden a solaparse, siendo los más comunes dieta rica en carbohidratos, anticonceptivos orales o la contaminación del aire. El principal factor diferencial de desarrollo es el tabaquismo8.
Referencias
1. Yi Zhen Zhang et al (2014). Inflammatory bowel disease: Pathogenesis.World Journal of Gastroenterology. doi:10.3748/wjg.v20.i1.91
2. Ignacio Marín Jimenez et al.(2018).Historia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Once Infografías.Journal Gasto Hepatology.DOI: 10.1016/j.gastrohep.2020.06.001
3. Rhaul Kalla et al.(2014).Crohn´s disease.BMJ.doi.org/10.1136/bmj.g6670
4. Alfredo J. Lucendo et al.(2014). Epidemiology and temporal trends (2000-2012) of inflammatory bowel disease in adult patients in a central region of Spain.Imflammatoy Bowel Disease.Volumen 26.doi: 10.1097/MEG.0000000000000226
5. A.C Ford et al.(2013).Ulcerative colitis.BMJ.Vol 346. doi.org/10.1136/bmj.f432
6. Ignacio Marín Jimenez et al.(2018).Historia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Once Infografías.Journal Gasto Hepatology.DOI: 10.1016/j.gastrohep.2020.06.001
7. Página web CIMA (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios).Ultimo acceso Diciembre 2021: .:: CIMA ::. Centro de información de medicamentos (aemps.es)
8. Alexis Ponder et al.(2013).A clinical review of recent findings in the epidemiology of inflammatory bowel disease.Clinical Epidemiology. doi: 10.2147/CLEP.S33961
ES2112023544 | ES2206297089
(Zhang y Li, 2014)
(Ondategui-Parra, 2016)
(Kalla et al. 2014).
(Lucendo et al. 2014).
(Ford et al. 2013).
(Marin-Jimenez et al. 2018)
(Ponder y Long, 2013; Parkes, 2014)