Pasar al contenido principal
  • Registro
  • Iniciar sesión
Sort By
Narwhal Menu
  • Búsqueda
  • Menu
  • Sobre Sandoz
    • Contacto
  • Áreas Terapéuticas
    • Oncohematología
      • Linfoma No Hodgkin
    • Reumatología
      • Artritis Reumatoide
      • Espondiloartropatías
    • Gastroenterología
      • Enfermedades inflamatorias intestinales
    • Endocrinología
      • Trastornos de crecimiento
    • Dermatología
      • Psoriasis en placas
      • Hidradenitis Supurativa
  • Nuestros productos
    • Rixathon® (rituximab)
    • Hyrimoz® (adalimumab)
    • Zessly® (infliximab)
    • Erelzi® (etanercept)
    • Omnitrope® (somatropina recombinante)
  • Propuesta de valor
    • Noticias y novedades científicas
    • Proyectos de valor
      • SANDOZ TE CUIDA Servicio de Atención Personalizada
      • GEMINIS Servicio para Farmacias Hospitalarias
    • Materiales para profesionales sanitarios de apoyo a pacientes
    • Formación para profesionales sanitarios
  • Eventos científicos, webinars y congresos
    • 17th ECCO Congress 2022
    • 30th UEG Week 2022
    • Congreso EULAR 2022
    • Webinar IBD Scope I
    • Webinar IBD Scope II
    • Webinar IBD Scope III
    • Webinar IBD Scope IV
    • Evento ÉNFASIS
  • Actualidad
    • Historias
      • Fernando Lázaro
      • Cáncer de Próstata
    • Noticias
      • Entrevista a Elías Ron
    • Publicaciones
    • Sandoz Podcast
      • INMUNOPODCAST
      • ENDOPODCAST
  • Buscar
DiseaseAreaDescription_BannerDesktop

Patologías

  1. Inicio
  2. Áreas Terapéuticas
  3. Dermatología
  4. Psoriasis en placas

Psoriasis en placas

La psoriasis en placas (PsO) es una enfermedad autoinmune crónica y recurrente que puede ser sumamente variable en cuanto a morfología, distribución y gravedad, pero que se caracteriza típicamente por pápulas o placas de color rojo, circulares y bien circunscritas con una escama seca grisácea o plateada-blanquecina. Estas lesiones muestran una distribución simétrica en cuero cabelludo, codos, rodillas, región lumbosacra y pliegues corporales1. Otros síntomas habituales son prurito, dolor y hemorragia2. 

Psoriasis_01_1_0.jpg

La PsO afecta en torno al 1,3 % y 2,2 % de la población mundial y, en general, aparece por igual en ambos sexos2,3,4. La predisposición genética desempeña una función evidente en el desarrollo de la PsO, a la que también contribuyen factores ambientales y relacionados con el modo de vida, como tabaquismo, obesidad, alcoholismo, infecciones, medicamentos y estrés5,6,7.

Referencias

1. Langley RGB et al. Psoriasis: epidemiology, clinical features, and quality of life. Ann Rheum Dis 2005;64(Suppl II):ii18–23

2. Boehncke W-H, Boehncke S. More than skin-deep: the many dimensions of the psoriatic disease. Swiss Med Wkly 2014; 144:w13968 

3. Alwan W, Nestle FO. Pathogenesis and treatment of psoriasis: exploiting pathophysiological pathways for precision medicine.Clin Exp Rheumatol. 2015;33(Suppl 93):S2–6

4. Organizacion Mundial de la Salud. Global report on psoriasis (2016). Disponible en:: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/204417/1/9789241565189_eng.pdf… [Ultimo acceso, 16 de marzo de 2017]

5. Armstrong AW et al. Psoriasis and smoking: a systematic review and meta-analysis. Br J Dermatol 2014;170(2):304–14 

6. Naldi L. Risk Factors for Psoriasis. Curr Derm Rep 2013;2:58–65 

7. Nestle FO et al. Psoriasis. N Engl J Med 2009;361(5):496–509

ES2206137586  |  ES2206297089

My Sandoz

Navegar My Sandoz
  • Sobre Sandoz
  • Áreas Terapéuticas
  • Actualidad
Contacto
  • Contacto
Footer Bottom Links
  • Configuración de cookies
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Mapa del sitio

Directorio de sitios de Sandoz

Este sitio está destinado a profesionales médicos